Iniciativa voluntaria de
recolección y reciclaje
de envases de IMPPA A.G.

Recogemos

plásticos rígidos

REQUISITOS PARA RETIRO

  • $Dales triple lavado a tus envases rígidos
  • $Estar inscrito en Ventanilla Única de SINADER (Obligatorio).
  • $Tener convenio con un Sistema de Gestión (Opcional).

Objetivos

AgroRecicla nace como respuesta al compromiso que tiene nuestra industria de Fitosanitarios, Fertilizantes y Bioestimulantes, con el desarrollo de una agricultura sustentable, contribuyendo al progreso de la Economía Circular en Chile.

+186.000 kg

de residuo plástico recolectado y reciclado a la fecha.

Cobertura geográfica:

V, VI, VII Región +
Metropolitana

Retiro directo en el campo

AgroRecicla es una iniciativa voluntaria de la Industria de Fitosanitarios, Fertilizantes y Bioestimulantes para adelantarnos a la normativa legal y fomentar Prácticas Agrícolas más Sostenibles, así como el Reciclaje y la Economía Circular.

¿Necesitas apoyo para inscribirte en Ventanilla Única de SINADER?

Nuestras cifras

Hemos evitado que +186.000 kg de residuos plásticos queden en los campos

Agrorecicla

Beneficios para el Agricultor

Recolección gratuita

Ofrece recolección gratuita de envases plásticos vacíos de productos agrícolas entre las regiones V y VII, ahorrando tiempo y costos a los agricultores.

Cumplimiento normativo

Ayuda al agricultor a cumplir con las diferentes normativas, incluyendo ley REP, evitando sanciones.

Sostenibilidad

Fomenta prácticas sostenibles y una economía circular, reduciendo los residuos plásticos en el ambiente.

Facilidad de Participación

Pueda realizar la solicitud del retiro de envases 24/7.

Impacto Ambiental

Ha reciclado más de +165 toneladas de envases, contribuyendo a la reducción de residuos plásticos y sus impactos en CO2 y agua.

Asesoría y Capacitación

Orientación en el manejo, almacenamiento y formatos de entrega de envases. Asistencia en registro de Ventanilla Única de Sinader y la declaración mensual.

Adaptación Regional

Adapta estrategias a las particularidades de cada región para mejorar la efectividad en la recolección.

Certificación y colaboración

Emite certificados de disposición final y retiro, ayudando a cumplir normativas y certificaciones requeridas.

Con nuestros asociados,
buscamos adelantarnos a la normativa legal vigente.

Descarga las documentación,
infórmate y comprométete
con el medio ambiente.

Ley de reciclaje REP N°20.920 año 2016

Establece marco de reciclaje, para la gestión de residuos, por medio de la responsabilidad extendida del productor.

Decreto de Envases y Embalajes N°12 año 2021

Establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas al reciclaje de envases y embalajes.

Solicitud para retiro Envases Plásticos

Si tiene dudas para completar este formulario, contáctenos

AgroRecicla recibe exclusivamente envases rígidos de productos fitosanitarios, fertilizantes foliares y bioestimulantes con triple lavado e inscritos en VU-Ventanilla Única de SINADER..

Realizaremos una primera visita de inspección para chequear los requisitos.

Luego se envía un camión que retirará los envases desde el campo.

La inscripción solo será válida si se incluyen las cantidades de envases que se acordó entregar. Estas deben ser lo más exactas posibles, lo cual es fundamental para el buen éxito del servicio.

¡Súmate al modo sustentable! te recomendamos estar adherido a un Sistema de Gestión (su inscripción no es obligatoria).

Más información aquí

Gracias por ser parte
de esta iniciativa.

Preguntas Frecuentes

  • 1 ¿Qué tipos de envases recibe AgroRecicla?
    AgroRecicla recibe envases plásticos rígidos, que contuvieron fitosanitarios, fertilizantes foliares y/o bioestimulantes que poseen triple lavado.
  • 2 ¿El retiro de los envases tiene costo?
    No, la recolección de envases plásticos vacíos de productos agrícolas entre las regiones V y VII es gratuita, ahorrando tiempo y costos a los agricultores.
  • 3 ¿Se deben retirar las etiquetas de los envases para entregarlos en AgroRecicla?
    No, la etiqueta no debe ser removida del envase.
  • 4 ¿Cómo se deben almacenar los envases con triple lavado hasta su entrega en AgroRecicla?
    El agricultor debe almacenar temporalmente sus envases limpios, perforados y destapados, en un lugar cubierto, ventilado y seguro, fuera del alcance de niños y personas, separado de alimentos y bebidas para personas o animales, acorde a la normativa vigente.
  • 5 ¿Se reciben las tapas de los envases?
    Sí, pero deben entregarse separadamente, ya que los envases deben permanecer destapados.
  • 6 ¿Dónde puedo entregar los envases con triple lavado?
    AgroRecicla funciona desde la V a la VII Región, retirando los envases directamente desde el predio.
  • 7 ¿Los envases son inspeccionados previo a su recepción?
    Los envases que llegan a AgroRecicla, son inspeccionados previamente por personal capacitado, para verificar que éstos cumplen con los requisitos de ingreso.
  • 8 ¿Existe un documento que respalde la recepción de envases en AgroRecicla?
    Cada vez que un usuario entrega envases en AgroRecicla, recibe una copia del registro de ingreso, donde se identifica la empresa que entrega los envases, el lugar donde éstos fueron recepcionados y la cantidad de envases aceptados y rechazados.
    Este documento es solicitado por las Autoridades de Salud y Agricultura, para verificar el cumplimiento de la normativa de estos Ministerios, así como también por las Certificadoras de BPA.
  • 9 ¿Es necesario avisar previamente a AgroRecicla que vengan a buscar mis envases?
    Sí. Para entregar envases es necesario completar el formulario de inscripción. Habrá un periodo determinado de inscripción y una vez finalizado éste, se coordinará una visita y/o retiro directamente en el predio.
  • 10 ¿El Programa AgroRecicla retira solo los envases de la empresa asociada?
    No. AgroRecicla recibe envases plásticos rígidos que usaron los agricultores, que contuvieron fitosanitarios, fertilizantes foliares y/o bioestimulantes que poseen triple lavado de cualquier empresa, asociada o no, porque nuestro objetivo es el recuperar todos los envases, dando un servicio de sustentabilidad al agricultor.
  • 11 ¿Se puede repetir el agricultor de las diferentes empresas asociadas? ¿Se puede hacer dos o mas solicitudes?
    Si. AgroRecicla puede recibir por parte de las empresas asociadas a un mismo agricultor o cliente. Además, se puede recibir de un mismo agricultor diferentes solicitudes en el tiempo.
  • 12 ¿AgroRecicla retira solo los envases de la empresa asociada?
    12 ¿AgroRecicla retira solo los envases de la empresa asociada?

    La entrega de los envases en formato pallet de madera o maxisacos debe venir con las siguientes dimensiones:

    1) PALLET: base de madera: de 1,0 x 1,2 mt (no de otras dimensiones). Dimensiones máximas son: ancho 1,0 mt x fondo 1,2 mt x alto 1,8 mt (incluida la base de madera). Ver foto de referencia.

    Para afirmar el pallet las alternativas son:

    • a) film plástico trasparente que envuelve todo desde la base incluida hasta la parte superior.
    • b) zuncho plástico (vertical, horizontal y de fondo)
    • 2) maxisacos: altura máxima 1,8 mt.
  • 13 ¿QUIERE SABER MÁS DEL TIPO DE PLÁSTICO USADO EN LOS ENVASES?
    Es cierto que las características del HDPE, como su durabilidad y resistencia a la degradación, sin embargo lo convierten en un material muy difícil de deshacerse en el medio ambiente. Aunque su reciclabilidad es una ventaja significativa, la realidad es que muchos productos de HDPE terminan en vertederos o en la naturaleza, donde pueden tardar cientos de años en descomponerse.
    Esta persistencia en el medio ambiente plantea preocupaciones sobre la contaminación y el impacto en los ecosistemas. Por lo tanto, es crucial fomentar prácticas de reciclaje efectivas y buscar alternativas sostenibles para reducir la dependencia de plásticos de un solo uso. La educación y la concienciación sobre la gestión de residuos son esenciales para mitigar este problema y promover un futuro más sostenible.
  • 14 ¿Cómo UN AGRICULTOR PUEDE AYUDAR A RECICLAR PLÁSTICO PEAD O HDPE?
    Nos dirigimos a ustedes para enfatizar la importancia de trabajar en conjunto en la gestión de los envases plásticos que utilizamos en nuestras actividades diarias. El agricultor solo no puede deshacerse de estos envases de manera efectiva. El transportista, por su parte, no puede hacer que este sistema funcione sin la participación activa de todos. Incluso el reciclador no puede operar de manera eficiente sin el apoyo de cada uno de ustedes. AgroRecicla, aunque comprometido con la economía circular, no puede lograrlo sin su colaboración.
    Es esencial que unamos esfuerzos para que esta iniciativa tenga éxito. Cada uno de nosotros tiene un papel crucial en este proceso. Les pedimos que se sumen a esta causa, que participen y que nos ayuden a construir un futuro más sostenible para nuestra agricultura y nuestro entorno. ¡Juntos podemos lograrlo!
    ALIANZAS QUE FOMENTAN LA ECONOMÍA CIRCULAR. 170.000 kg de residuos plásticos recolectados y reciclados a la fecha. Evitamos incorporar al medio nuevos 170.000 kg de plástico . Reducimos la emisión de CO2. Una iniciativa realizada en Chile.

En Agrorecicla aportamos para mantener los campos agrícolas libres de plásticos.
Todos somos responsables del cambio; súmate a la economía circular.

Escanea el código